preguntas frecuentes
- ¿Qué narices es un «webblog»? Vendría a ser una mezcla de web y blog.
- ¿Por qué el título «a fuego lento» si esto no va de cocina? Porque me encanta cocinar y es una metáfora de cómo hago cada traducción. Porque las traducciones, como los guisos, salen mejor cuando se hacen con mimo.
- ¿Y ese apellido tan… peculiar? Pues, ya que preguntas, es un apellido con una historia curiosa 😉 La primera persona que lo llevó fue el primogénito de Alfonso X el Sabio, Fernando de la Cerda. Le llamaban «Fernando, el de la cerda», porque nació con una cerda (es decir, un pelo corto y duro) en el pecho (o la espalda, según otras fuentes). Habría sido rey de Castilla de haber heredado el trono, como le correspondía, pero enfermó antes de una batalla, y murió muy joven —con sólo diecinueve años—, aunque con descendencia, y está enterrado en el monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas, en Burgos, donde se puede ver su tumba, su ropa, su espada y su anillo. Como traductora me hace ilusión tener de antepasado —aunque sea muy lejano—, a Alfonso X, que tanto hizo por promover la cultura y la traducción (a través de la Escuela de Traductores de Toledo) del árabe y el hebreo al latín y al castellano de obras de medicina, ciencia, astronomía…
Subscribe
0 Comments